El Grupo Reina cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 255 millones de euros, lo que supone un 11 % de incremento respecto al año anterior. Estos resultados confirman la solidez del grupo en un contexto económico complejo, marcado por la presión en los costes de materias primas, la energía y la logística.

Del total de la cifra de negocio, el 90% corresponde al mercado nacional, donde la compañía mantiene una fuerte presencia y liderazgo en la categoría de [postres, yogures, proteínas, lácteos…], el negocio internacional alcanzó los 25,5 millones de euros, lo que supone ya un 10% de la facturación total del grupo y refleja un crecimiento del +25% respecto a 2023 y del +35% en los dos últimos ejercicios. Este avance ha sido posible gracias a las plantas productivas ubicadas en Portugal y EE. UU., consolidando así la estrategia de expansión internacional centrada en el mercado europeo.”
El Ebitda del Grupo se situó en un 11,5 %, un 20% mayor que en 2023. Este resultado positivo responde a la apuesta de la compañía por la eficiencia productiva, la innovación en nuevos productos y la diversificación de sus líneas de negocio. Gracias a este resultado se podrán llevar a cabo todos sus objetivos de inversión, totalmente necesaria para no perder la posición en un mercado cada vez más exigente dinámico y competitivo.
Además, Grupo Reina invirtió en los últimos 3 años (2023-2025) la cifra de 45 millones de euros en proyectos de innovación, modernización, digitalización y crecimiento. A final de 2025 ya puede garantizar que cumplirá con la totalidad de sus objetivos teniendo pendiente de finalizar hasta final de año la cifra de 7 millones de euros.
Una parte relevante de estas inversiones se destinó a la mejora de las instalaciones productivas en Caravaca de la Cruz (Murcia), Montero en Málaga, Salzillo Tea and Coffee, que inaugurará su centro de interpretación del café a finales de este mismo año, y Surivan Feel the Taste finalizará el próximo año la segunda fase de sus nuevas intalaciones, al igual que en DoceReina Sobremesas en Portugal y Reina Meals en Houston (EE. UU.), compañía que ha experimentado este año una evolución en ventas de más del 40%. En esta misma línea, Condi Alimentar ha optimizado sus procesos productivos con una mejora integral de sus líneas de producción, reforzando su capacidad y eficiencia. Asimismo, Gráficas Maró ha incorporado una inversión significativa para la mejora de una de sus líneas.
Destacamos las dos últimas empresas que llegaron a formar parte del Grupo Reina. Por un lado, Tradición Casera, unidad industrial en Logroño (La Rioja), donde se ha desarrollado una gama de productos que complementan el porfolio de Reina, como el yogur larga vida y yogures de gran formato, y que empezará su andadura a finales de este año. Y, por otro, Vital Healthy Foods, situada en Manzanares (Ciudad Real), centrada en 4ª y 5ª gama, que está renovando su catálogo de sándwiches y resto de productos para la nueva temporada.
Uno de los segmentos en los que más está invirtiendo e innovando Grupo Reina es en la Transformación Digital, a través de su filial Reina TI, desarrollando sistemas homogéneos a nivel de grupo integrando IA y ciberseguridad.
El Grupo ha invertido en el refuerzo de las políticas de sostenibilidad, con iniciativas orientadas a la reducción del consumo energético, la optimización del uso de recursos y la introducción de envases más respetuosos con el medio ambiente.
Actualmente, Grupo Reina cuenta con una plantilla de más de 850 profesionales que desarrollan su actividad en los diferentes centros productivos del grupo, desde donde se elaboran y distribuyen los productos a más de 30 países. La compañía mantiene así su compromiso con la generación de empleo estable y de calidad en las regiones en las que opera.
Entre las categorías que han impulsado el crecimiento en 2024 destacan, la gama de proteínas, los postres tradicionales y las referencias saludables, que han tenido una excelente acogida entre los consumidores. El grupo sigue apostando por la innovación como palanca de crecimiento, a través del desarrollo de nuevos productos adaptados a las tendencias de consumo y al perfil de un cliente cada vez más exigente y preocupado por la salud, el bienestar y la sostenibilidad, trabajos en la mejora de procesos, innovando también en las empresas auxiliares tanto en materias primas como en ingredientes.
De cara a lo que resta de 2025, el Grupo Reina lo afronta con perspectivas optimistas. La compañía continuará trabajando en su plan estratégico, que tiene como principales ejes la innovación, la internacionalización, la eficiencia productiva y la sostenibilidad. Todo ello con un objetivo claro: a fecha del último cuatrimestre ya se ha alcanzado un crecimiento del 10%, lo que consolida las expectativas de evolución positiva para la compañía. El propósito sigue siendo reforzar su posición de liderazgo en el mercado de la fabricación de postres lácteos y yogures, afianzando la confianza de los consumidores, sinónimo de calidad, tradición e innovación desde hace casi un siglo.